Prohibición de demandar a empresas deudoras en procesos de reorganización empresarial en Colombia

Prohibición de demandar a empresas deudoras en procesos de reorganización empresarial en Colombia

Las empresas deudoras que se encuentran protegidas en un Proceso de Reorganización Empresarial, en los términos y con las formalidades de la ley 1116 de 1006, gozan de ciertas protecciones legales que afectan la capacidad de los acreedores para demandar judicialmente a la empresa deudora y perseguir el pago de sus deudas de manera individual, mediante procesos ejecutivos que incluyan medidas cautelares, como embargos. Estas protecciones están diseñadas para permitir que la empresa deudora protegida por un Proceso de Reorganización, tenga la oportunidad de disponer de tiempo para recuperarse, reorganizar sus finanzas y pagar sus deudas de manera más ordenada.


Algunas de las protecciones que pueden aplicarse en un proceso de reorganización empresarial en Colombia, previstas en el Régimen de Insolvencia, incluyen:

  • Suspensión de embargos y demandas: En un Proceso de Reorganización Empresarial, la empresa deudora es protegida por la suspensión de las acciones legales individuales de los acreedores, incluidas las demandas y los embargos. Esta protección incluye tanto la terminación de los procesos en curso, como el levantamiento de los embargos y la estricta prohibición de iniciar nuevos procesos judiciales de cobro.
  • Esto tiene como objetivo proteger los activos de la empresa deudora y dar tiempo suficiente a la empresa para negociar un plan de pago o reestructuración con sus acreedores.
  • Negociación de un Acuerdo de Reorganización: La empresa deudora puede proponer un Acuerdo de Reorganización a sus acreedores, que generalmente implica una propuesta de pago de deudas a largo plazo o una reducción de las deudas y de sus intereses. Los acreedores tienen la opción de aceptar o rechazar este acuerdo, que, una vez aprobado por las mayorías, será de obligatorio cumplimiento tanto para los acreedores ausentes como para los disidentes.

  • Aprobación judicial: Para que el Rroceso de reorganización sea válido, debe ser confirmado (aprobado) por el juez del concurso. El juez evaluará si el plan propuesto se ajusta a la ley.

  • Protección contra la liquidación forzosa: El proceso de reorganización puede evitar que los activos de la empresa sean vendidos o liquidados forzosamente durante el proceso.


Es importante tener en cuenta que las leyes de reorganización empresarial pueden cambiar con el tiempo y pueden variar. Por lo tanto, es fundamental consultar con un abogado especializado en leyes de insolvencia o reorganización empresarial en Colombia, para obtener información actualizada y asesoramiento legal específico sobre cualquier situación particular.


ABOGADOS CORPORATIVOS SAS, una de las organizaciones profesionales con mayor experiencia en el país en el ámbito del Régimen de Insolvencia, con más de 30 años asesorando empresas en crisis y promoviendo el salvamento y la recuperación. Somos liderados por el abogado comercialista Óscar González Arana, quien fue Superintendente de Sociedades y ha sido profesor en la materia de insolvencia y derecho concursal, en la especialización de Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana y en otras universidades.